Después de pasar la noche en el albergue municipal de Baena (concesión del Ayuntamiento) donde nos pegaron un sablazo con el precio (40€ por habitación y eso que se suponía que los peregrinos teníamos precio especial) emprendimos esta etapa del camino algo anodina por su paisaje monotema.
Tomamos la carretera que se dirige a Cañete de las Torres, por la Cooperativa de Jesús Nazareno. Dejamos a la derecha una pequeña carretera a Fuentidueñas y pasamos después bajo el nuevo trazado de la N432, dejando a la derecha otro desvío a Las Ermiticas. Al poco giramos a la derecha por un camino entre suaves lomas de olivares. Salimos de nuevo a la carretera, siguiendo por ella hasta el Puente de la Maturra, cruzando el río Guadajoz. Giramos a la izquierda, y siguiendo una estrecha carretera agrícola llegaremos a Castro del Río. Por la Avenida de Jaén, Cuesta de Martos, Plaza de San Rafael, y calle Colegio llegamos al Albergue Municipal.
 |
Vistas de Baena. |
 |
Vistas de Baena. |
 |
Vistas de Baena. |
 |
Vistas de Baena. |
 |
Vistas de Baena. |
 |
Vistas de Baena. |
 |
Vistas de Baena. |
 |
Vistas de Baena. |
 |
Iniciamos la etapa Baena-Castro del Río. |
 |
Tomamos el camino de Las Torres. |
 |
Llegamos a una planta de reciclado. |
 |
Entramo en campo de olivares que prácticamente no abandonamos hasta llegar a Castro. |
 |
Buena parte del recorrido es de tierra, pero en muy buen estado. |
 |
Baena al fondo. |
 |
El camino no se hace difícil. |
 |
Un energúmeno con los perros atados al coche nos pasó a buena velocidad. |
 |
El camino está bien señalizado. |
 |
Un alto en el camino para reponer fuerzas. |
 |
Inesperado compañero de caminata. |
 |
Río Guadajoz |
 |
Llegamos a Castro del Río. |
 |
Estaban restaurando el Castillo. |
 |
Fuimos a comer al Museo del Aceite, donde a la vez que comimos un exquisito cordero pudimos ver su bonito museo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario