Llegamos al pueblo de Ardales a las 9.30 con un tiempo lluvioso y una temperatura de 6 grados. Decidimos tomarnos un buen desayuno en el restaurante el cruce consistente en un par de cafés bien calientes y dos molletes con el excelente aceite de la zona. Cargados de energía nos dirigimos al punto de partida. El río Turón iba a tope de caudal debido a las lluvias recientes y era una estampa digna de ver. El sendero está bien señalizado y el panel indicativo nos dice que cojamos el camino de gran recorrido dirección El Burgo, el mismo camino está señalizado como Los Jimenez.
El primer tramo es de carril terrizo y discurre paralelo al río Turón, a unos cientos de metros se encuentra asfaltado en unos 1200 metros. Al llegar al pié del castillo vimos que la subida era un barrizal por lo que desistimos en llegar a el y dejamos esta visita para otra ocasión en que el tiempo sea más benigno. El camino de vuelta transcurrió entre continuas aguaceros pero gracias a dios no hubo víctimas.
DISTANCIA: 6.8 KILÓMETROS
TIEMPO: 1 HORA 39 MINUTOS
DIFICULTAD: FÁCIL
 |
| Llegamos a Ardales bajo una fuerte lluvia. |
 |
| Puente romano de Ardales y punto de partida. |
 |
| El sendero está muy bien señalizado. |
 |
| Se inician dos senderos, cogemos el de la izquierda El burgo. |
 |
| El río Turón |
 |
| Empiezan los cultivos. |
 |
| Empieza el camino asfaltado. |
 |
| Un poquito de frío no hace daño. |
 |
| El sendero pertenece a la Gran Senda de Málaga. |
 |
| Los almendros están empezando a aflorar. |
 |
| Los paisajes son preciosos. |
 |
| Panel informativo del castillo. |
 |
| Castillo de Turón |
 |
| El barrizal nos impidió subir al castillo. |
 |
| De vuelta a Ardales. |