Se acerca el fin de mis vacaciones y decidimos hacer la última ruta del año en la Sierra de las nieves. Una ruta no muy complicada, sencillita para pasar el rato, algo efímero, de unas dos horitas ida y vuelta, por ejemplo Saucillo-Cueva del Agua. Esa era nuestra intención hasta que me equivoqué de camino y nos encajamos en el Peñón de los enamorados. Y os preguntaréis ¿como es posible?, yo también me lo pregunto. No hay mal que por bien no venga, pues nos hicimos una ruta que no he visto nunca en ningún foro y a la que he llamado "ruta del valle del río Hornillos". Desde que practico el senderismo no he visto una ruta más hermosa y con la que halla disfrutado más que con esta, algo maravilloso, paisajes típicos alpinos en una sierra de Málaga, incredibly.
TIEMPO: 5 HORAS
DISTANCIA: 16 KILÓMETROS IDA Y VUELTA
DIFICULTAD: FÁCIL- MODERADA
| A la llegada a Yunquera nos encontramos con la sorpresa de la nieve. |
| Los campos aledaños a la Sierra de las Nieves visten de ocre. |
| Una vez en el sendero vimos que la escarcha lo inundaba todo. |
| He aquí el por que me equivoqué de camino. |
| Al pico de la derecha nos dirijimos. |
| Los paisajes de postal. |
| La escarcha inunda la hierbas. |
| Cuando llegamos al puerto de Bellina cogimos un camino semioculto que nos llevó al río Hornillos. |
| El sendero está en muy buen estado. |
| Paisaje escarchado. |
| Conjelada. |
| Arboles con extrañas figuras. |
| Llegando al pié de la montaña. |
| Paisaje alpino. |
| Primeras nieves en la subida. |
| Nos propusimos llegar a este pico y terminar la ruta en el. |
| Vistas desde arriba del peñón y cortijo de Ronda. |
| Impresionantes vistas. |
| Ya nos queda menos. |
| Últimamente vemos cabras por donde quiera que vamos. |
| Nos observan. |
| Ya de lleno en la nieve. |
| Ya vemos el peñón de los enamorados. |
| Cada vez que pisaba me hundía 20 cm. |
| Aquí lo tuvimos que dejar por no llevar esquies. |
| Peñón de los enamorados. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario