TRASLATE

Mostrando entradas con la etiqueta BAENA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BAENA. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de diciembre de 2017

10-BAENA-CASTRO DEL RÍO

Después de pasar la noche en el albergue municipal de Baena (concesión del Ayuntamiento) donde nos pegaron un sablazo con el precio (40€ por habitación  y eso que se suponía que los peregrinos teníamos precio especial) emprendimos esta etapa del camino algo anodina por su paisaje monotema.

Tomamos la carretera que se dirige a Cañete de las Torres, por la Cooperativa de Jesús Nazareno. Dejamos a la derecha una pequeña carretera a Fuentidueñas y pasamos después bajo el nuevo trazado de la N432, dejando a la derecha otro desvío a Las Ermiticas. Al poco giramos a la derecha por un camino entre suaves lomas de olivares. Salimos de nuevo a la carretera, siguiendo por ella hasta el Puente de la Maturra, cruzando el río Guadajoz. Giramos a la izquierda, y siguiendo una estrecha carretera agrícola llegaremos a Castro del Río. Por la  Avenida de Jaén, Cuesta de Martos, Plaza de San Rafael, y calle Colegio llegamos al Albergue Municipal.



Vistas de Baena.
Vistas de Baena.
Vistas de Baena.
Vistas de Baena.
Vistas de Baena.
Vistas de Baena.
Vistas de Baena.
Vistas de Baena.

Iniciamos la etapa Baena-Castro del Río.

Tomamos el camino de Las Torres.




Llegamos a una planta de reciclado.

Entramo en campo de olivares que prácticamente no abandonamos hasta llegar a Castro.

Buena parte del recorrido es de tierra, pero en muy buen estado.



Baena al fondo.

El camino no se hace difícil.

Un energúmeno con los perros atados al coche nos pasó a buena velocidad.



El camino está bien señalizado.








Un alto en el camino para reponer fuerzas.

Inesperado compañero de caminata.


Río Guadajoz



Llegamos a Castro del Río.


Estaban restaurando el Castillo.




Fuimos a comer al Museo del Aceite, donde a la vez que comimos un exquisito cordero pudimos ver su bonito museo.




































viernes, 13 de junio de 2014

9. DOÑA MENCIA-BAENA

     Última etapa de la ruta mozárabe de Málaga que discurre entre los pueblos cordobeses de Doña Mecia y Baena. Ruta muy corta pues solo tiene una distancia de 8.5 kilómetros, pero el calor la hizo bastante dura. Un cero para estos dos ayuntamientos pues no se toman ninguna molestia en la conservación de las señales, media hora nos costó encontrar la salida de Doña Mencia y veinte minutos dar con la oficina de información turística y eso gracias a que preguntábamos a la gente.
     Como la etapa había sido tan corta decidimos llegarnos al pueblo de Zuhero ya que todo el mundo nos había hablado maravillas de el, y realmente mereció la pena la visita, uno de los pueblos más bonitos que he visto en mi vida. La vuelta a Doña mencia la hicimos a las cuatro de la tarde por la Vía verde y con una temperatura de 38 grados a la sombra. ¡¡¡¡Nunca Más!!!! 
Nos paramos en el cortijo de robledo para ver la villa romana.


Por las calles de Doña Mencia.

Camino mal señalizado, hay que jugar a los detectives.

Panel informativo sobre senderos, de vergüenza.




Primeros signos de calor.



Ya solo nos queda 1090 Kl.

Baena

Ayuntamiento de Baena.

Castillo de Zuhero.




Comimos en el Restaurante la terraza de Zuhero, comida bastante buena
pero muy escasa para lo que tuvimos que pagar.

Puente colgante.


Ya en la vía verde a cuarenta grados a la sombra.



Nos íbamos a deshidratar.

Cualquier sitio de sombra era aprovechado.

Doña Mencia.

Fin de la ruta y seguíamos vivos.